Qué gran Puerto General Lavalle! Bien de paso, tanto en viajes al Sur si se presenta un frente frio o mucho viento de proa, como si se vuelve a BA y se topa uno con un Norte duro que no deja cruzar la Bahia…Lavalle siempre esta ahi, brindando un lugar muy tranquilo y protegido. Incluso sin necesidad de entrar a la Ria, ya la costa y la baja profundidad brindan un buen reparo de los vientos del 2 y 3 cuadrante; y el Banco San Clemente del Tuyo brinda un buen reparo de los vientos del 1 cuadrante. Y como es raro tener vientos fuertes del 4 cuadrante, uno encuentra aca un buen refugio. El fondo es blando, pero de buen agarre.Y si se quiere entrar a la Ria y llegar hasta el pueblo de Gral Lavalle, gracias a la gran actividad pesquera, el canal de acceso tiene suficiente agua hasta para barcos de unos 2 mts de calado, siempre con la plea… Para saber bien qué profundidad hay en la barra, preguntar a la Prefectura L5C (vhf canal 16 y 14) la altura que marca la escala que tienen en Lavalle. En la barra hay unos 40 cm más que lo que marque la escala. Para entrar hay que seguir exactamente con Rumbo 180* el meridiano 056* 54′.62, desde 2 millas de la costa (sí, en la carta se muestra que uno pasa por arriba del banco…por ahí pasa el canal de los pesqueros). El pueblo de Lavalle se encuentra a unas 2.5 millas de la boca de la Ria, y el amarre es sobre el paredon de cemento, justo a popa del Guardacostas. Antes se habra dejado por babor el muelle, en actual peridodo de extension, donde amarran los pesqueros. A popa del Guardacostas hay buena profundidad, incluso con mareas bajas. Es importante tener buenas defensas, de las boyas redondas si es posible. El centro del pueblo queda a unas 7 cuadras, y alli se encuentra todo lo basico que se necesite de alimentos. Para cosas mas tecnicas, hay que pasar el centro, el que tiene unas 4 cuadras de largo, y sobre la mano izquiera esta la gran ferreteria del amigo Calderon, quien tiene un gran surtido de todo lo que se necesite. El combustible queda mas lejos, ya sobre la ruta 11. Habra que arreglar con algun remis ya que son unos 3 km aproximadamente. Si uno necesita arreglar algo mecanico, hay que preguntar por el Gallego Alfredo, quien es el mecanico que arregla todos los pesqueros de la zona. Su taller esta frente al muelle pesquero, a unos pocas cuadras de donde uno habra amarrado. Hay un colectivo que llega cada hora desde San Clemente, a 40 minutos de viaje, y desde alli hay varios servicios por dia a BA. Desde Lavalle hay un bus por dia tipo lechero, que tambien llega a BA; pero creo que es mas rapido ir a vela! La única precaución si se recala a la Bahia viniendo por el Este, o viniendo de Mar del Plata, es el Banco San Agustín, que se ha extendido 1 milla hacia el NE. Es decir que hay que darle mas margen. Tambien hay que tener en cuenta que la corriente de marea entre los Bancos San Agustin y San Clemente es bastante fuerte, y mas aun en siciglias, por lo que si la marea esta encontrada con el viento puede haber olas grandes, pero que no rompen. La profundidad entre ambos bancos es del orden de los 5 metros. Una vez dentro de la bahia, ya estaremos en aguas protegidas, de poca profundidad, por ende poca ola. La zona en general esta libre de peligros aislados estilo barcos hundidos, pero sí hay varios bancos a los que hay que darle el debido respeto. Existe un cuarteron de la zona, el H159, el que hay que tener si se prentende navegar la zona. Se puede navegar la Ria pasando el pueblo de Lavalle, por un par de millas mas, metiendose uno en medio del campo, navegando entre vacas, caballos y tal vez, con un poco de suerte, ciervos. La zona es excelente para pescar, y al atardecer es muy posible pescar lisas desde cualquier bote de bajo francobordo, ya que las lisas caen dentro del mismo cuando van pegando sus famosos saltos. En varios lugares de la Ria hay playas de conchilla blanca, auqnue en general hay que esperar la marea alta. Con marea baja es mas bien barro y cangrejos lo que uno encuentra! Hay varios lugares profundos donde es posible embicar el barco en la costa. Una buena es que en Lavalle el amarre es gratis! Pero no olvidar que la PNA local no cumple funciones de Migraciones, por lo que no despachan al Uruguay, y si se viene del extranjero no permitiran el desembarco 🙁 El que sabe mucho de estas aguas es Martin Pachiani, quien todos los años organiza su ya tradicional Encuentro Nautico de la Bahia.

Antarctic Expeditions
Why visit Isla de los Estados?
Why Visit Isla de los Estados? A hidden gem of untouched wilderness and breathtaking landscapes A hidden gem of the